Venezuela conmemora 234 años del natalicio del Padre de la Patria Simón Bolívar

072417-BOLIVAR-M01.jpg“¡Juro delante de usted, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi honor y juro por mi Patria, que no daré descanso a mi brazo, ni reposo a mi alma, hasta que haya roto las cadenas que nos oprimen por voluntad del poder español!”

Con estas sublimes y trascendentales palabras, el Padre de la Patria Simón Bolívar, juró en 1805 en el Monte Sacro, Italia, consagrar su vida a la emancipación latinoamericana frente a España y así lo cumplió; contribuyó a inspirar y concretar decisivamente la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Venezuela y Perú.

Leer más de esta entrada

Anuncio publicitario

FARC presentarán su partido político el 1 de septiembre

39818910_303A fines de agosto, la exguerrilla tendrá un congreso donde definirá el nombre del movimiento y las propuestas que sustentarán la plataforma.

Nueve meses después de haber firmado el acuerdo de paz con el Gobierno de Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron la creación de un partido político para participar en las elecciones y en la vida democrática del país sudamericano. Así lo confirmaron este lunes (24.07.2017) dirigentes de la exguerrilla, tras acoger una determinación tomada por el Pleno del Estado Mayor del grupo.

Leer más de esta entrada

Adán Chávez: Rodríguez Torres, Toby Valderrama, Marea Socialista y chavistas disidentes son unos traidores y farsantes. +video

adan-chavez-con-amorin8 de junio de 2017.- Al ser entrevistado en el programa «Con Amorín», que transmite Venezolana de Televisión VTV, el Ministro del Poder Popular para la Cultura Adán Chávez, calificó de «traidores» a personalidades del llamado «chavismo crítico», dirigentes y ex-ministros del Presidente Hugo Chávez, que no comparten las políticas del Presidente Nicolás Maduro.

Al preguntársele sobre proceso de decantación del chavismo, con gente «que en algún momento era más chavista que Chávez, y terminan yéndose a los extremos de la más rancia derecha», el Ministro afirmó que «es lógico que sea así».

Leer más de esta entrada

Fernando Travieso: «Transnacionales petroleras son las responsables de la guerra civil que se intenta imponer en Venezuela»

FernandoTraviesoLas transnacionales petroleras son las responsables de la guerra civil que se intenta imponer en Venezuela, así lo expresó la noche de este lunes el experto en materia energética, Fernando Travieso.

“Las venezolanas y los venezolanos tienen que saber que las transnacionales petroleras nos quieren usar como cargas de cañón para ponernos a pelear entre nosotros (…) Y todo es por petróleo en su afán de apropiarse de las reservas petroleras venezolanas”, dijo Travieso.

Leer más de esta entrada

Oscar López Rivera: “Debemos atrevernos a luchar hasta la última gota de fuerza”.

o_4719bwlr-620x40003 junio 2017- En el marco del acto realizado el pasado miércoles en Berkeley en homenaje  al ex prisionero político puertorriqueño Oscar López Rivera, la editora de Resumen Latinoamericano en Estados Unidos y activa militante de la solidaridad con Cuba y Puerto Rico, Alicia Jrapko, entrevistó al independentista boricua. Poco antes el luchador revolucionario  había sido ovacionado por 800 personas que se congregaron en la Iglesia Presbiteriana de la ciudad.

  Leer más de esta entrada

Desde abajo y a la izquierda, hay mucho pueblo dispuesto a defender a Venezuela. Por: Carlos Aznárez

2-1631 mayo 2017 – Rodolfo Walsh, cuya coherencia y rebeldía ante el poder establecido sigue alumbrando el camino de nuevos y anónimos revolucionarios y revolucionarias, despreciaba a cierto tipo de “intelectuales” que nunca le encuentran la punta al clavo. Ese tipo de gente que predica desde púlpitos que ellos y ellas mismas se construyen para sugerir que nunca llega el momento de lo que indudablemente hay que hacer, o que se devanan la sesera para descubrir los puntos débiles de tal o cual proceso revolucionario que sí se hizo, a pesar de ellos. En otras palabras, son los que prefieren ver el árbol e ignorar el bosque, y casi siempre se equivocan en sus acertijos situacionales, porque muy pocas veces (como en todo hay excepciones) se embarran los pies con los de abajo.

Leer más de esta entrada